Por siglos el lavado de manos con agua y jabón ha sido considerado una medida de higiene personal, fue hasta mediados del siglo XIX, tras la observación de las altas tasas de mortalidad materna debidas a fiebre puerperal, que Ignaz P Seemmelweis dispuso que los médicos se lavaran las manos en una solución de cal clorada antes de entrar en contacto con cada paciente (Allegranzi, 2011), esta medida le valió la separación de su puesto en 1849 y desde entonces asumió la cátedra de Obstetricia Teoría y Práctica en la Universidad de Pest en Hungria, logrando aplicar su método y redujo notablemente la tasa de mortalidad ( (Miranda, 2008). Bibliografía Allegranzi, B. (2011). Higiene de manos (2a ed.). (C. Friedman, Ed.) N Ireland, UK: International Federation of Infection Control. Miranda, M. (2008). Semmelweis y su aporte científico a la medicina: Un lavado de manos salva vidas. Chile: Rev Chil Infect.
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)
Es necesario conocer más sobre la historia de la higiene de manos.
ResponderBorrarEs necesario conocer más sobre la historia de la higiene de manos.
ResponderBorrar